Errores comunes en redes sociales que pueden dañar tu marca

Las redes sociales son fundamentales en la creación, construcción y sostenibilidad de una marca, pero también se pueden convertir en un obstáculo para tu identidad digital. 

Estos son algunos de los errores que pueden manchar la imagen de marca de una empresa y se mostrará la solución para ellos.

1.Falta de estrategia clara

En la actualidad existe un número elevado de emprendedores que entran en el mundo de las redes sociales sin haber establecido una estrategia concisa, esto puede dar lugar al lanzamiento de un mensaje sin coherencia y como resultado un esfuerzo ineficaz. No tener un método de trabajo establecido dificulta el seguimiento de resultados y éxito de las acciones realizadas.

La solución ante este problema es establecer objetivos específicos como puede ser aumentar la visibilidad. Si existe un plan correctamente estructurado se puede crear un contenido alineado con las estrategias y objetivos marcados y como consecuencia se podrá realizar un correcto análisis de resultados.

2.Inexistencia de interacción con el público 

Cuando una marca no da respuesta a comentarios, mensajes y menciones el público lo percibe como marca distante y poco accesible, es decir, se está consiguiendo lo contrario. Normalmente las empresas crean RRSS para conseguir una interacción y la generación de complicidad con su público objetivo, si esto no se hace correctamente se pierde la oportunidad de fidelizar a la audiencia.

Como solución se propone la respuesta a comentarios y cualquier tipo de interacción con el público, se debe de participar activamente en distintas conversaciones demostrando asi los valores de la marca a los seguidores y consiguiendo como resultado una relación cercana con ellos.

3.Publicar contenido irrelevante o excesivo 

El material irrelevante o la publicación excesiva puede llegar a saturar al público y crear poco interés en la marca. Es necesario que cada publicación se realice con una finalidad clara y aporte valor.

Solución para este problema es la publicación de contenido de calidad para tu público. Debe de existir un calendario adecuado de publicaciones para así no abrumar a los seguidores.

4.Gestión incorrecta de crisis

Una crisis en el ámbito de RRSS son comentarios negativos, campañas mal percibidas, etc; estas escalan de manera rápida y como consecuencia se crea una mala reputación de marca.

La solución ofrecida es la elaboración de un plan de contingencias. Si surge un problema se debe de dar un respuesta rápida, profesional y transparente. Se debe de tener una escucha activa y ofrecer soluciones adaptadas y claras.

5.No monitorear los resultados 

La publicación de contenido sin realizar próximamente una monitorización de resultados es uno de los errores más habituales. Si no se realiza un análisis de las acciones efectivas y las que no, no será posible conseguir una mejora de estrategia.

Las acciones que pueden corregir este problema son el uso de herramientas de análisis que ofrecen las distintas plataformas para conocer qué contenido ha tenido un mayor impacto. Las métricas de alcance, interacción y conversiones servirán de guía para el ajuste de enfoque.

6.Falta de adaptación a cada plataforma 

Cada red social tiene un formato y tipología de audiencia. Publicar el mismo contenido en cada red social sin la correcta adaptación para cada plataforma puede causar la pérdida de conexión con clientes.

Para solucionar este problema se debe saber como destaca el contenido en cada red social, en Instagram impacta el contenido visual, en Linkedin el contenido profesional, etcétera. Cada red social tiene sus particularidades y se debe saber aprovecharlas para así ayudar a conectar más con el público.

Evitar estos errores en redes sociales es clave para proteger y fortalecer la reputación de tu marca a largo plazo.